martes, 17 de junio de 2025

Accidente Tokaimura

 ACCIDENTE DE TOKAIMURA

El 30 de septiembre de 1999, en la planta nuclear de Tokaimura, Japón, ocurrió uno de los accidentes más graves relacionados con la radiación. Hisashi Ouchi, un técnico de 35 años, fue expuesto a una cantidad letal de radiación —17 sieverts, más de dos veces la dosis necesaria para causar la muerte inmediata. Todo sucedió tras una manipulación incorrecta de uranio enriquecido, que desató una reacción nuclear en cadena y que desato el mismo infierno para el pobre de Hisahi Ouchi.

Aunque parecía estable al principio, su cuerpo estaba completamente destruido por dentro. La radiación había destrozado su ADN y eliminado su médula ósea. No podía generar sangre, ni curarse. Fue trasladado a un hospital en Tokio, donde los médicos intentaron salvarlo con trasplantes de piel, de médula y transfusiones constantes. Pero su organismo no respondía. Su piel se caía, sus órganos empezaron a fallar, y su cuerpo no tenía defensas, estaba completamente indefenso.

Lo más trágico fue que permaneció vivo durante 83 días, sostenido por máquinas. Sufrió varios paros cardíacos, uno de ellos de más de una hora, pero fue revivido. En un momento pidió que lo dejaran morir, diciendo: “No puedo más”. Aun así, continuaron los intentos por mantenerlo con vida. Se dice que incluso lloraba sangre.

Finalmente, murió el 21 de diciembre de 1999. Su caso es recordado como el más extremo en la historia de la radiación humana, y como una advertencia sobre los riesgos de la energía nuclear cuando se ignoran los protocolos de seguridad.


más info




Accidente Tokaimura

  ACCIDENTE DE TOKAIMURA El 30 de septiembre de 1999, en la planta nuclear de Tokaimura, Japón, ocurrió uno de los accidentes más graves rel...